¿Por qué inscribirte?
_____
Inmersión en tecnologías de industria 4.0
Descubre las tecnologías digitales que están cambiando la configuración de nuestro mundo.
Metodologías y herramientas de innovación
Aprende metodologías y herramientas prácticas para innovar a través de ejercicios y actividades 100% prácticas.
Forma parte del ecosistema de emprendimiento
Este puede ser tu primer paso para comenzar a conocer el ecosistema de emprendimiento de Jalisco, construyámoslo.

Aprender - haciendo.
Nuestro principal objetivo es que pongas en práctica lo que vivirás en el innovation day, por lo cual a lo largo de las diferentes actividades y ponencias, realizarás ejercicios con los que pondrás a prueba los conocimientos adquiridos.
Al final del día habrás diseñado una solución para atender algún problema y la presentarás de forma clara.
Temas a cubrir
- La innovación.
- Tendencias.
- Aprende a identificar problemas y definir al usuario.
- Industria 4.0 (introducción, casos, expertos, BMC, social business model canvas).
- Speaker invitado (mi viaje de emprendimiento).
- Fit entre el problema y tu solución.
- Aprende a presentar tu solución.
Ponentes (Industria 4.0)

Daniel Rivera
Daniel es director de Ávidos, actualmente es presidente del Cluster Industrial 4.0 (Jalisco) y es socio fundador, cuenta con gran experiencia en desarrollo de software, tecnologías de industria 4.0, y aplicaciones móviles. MBA por el ITESM, Maestría en Calidad y Productividad por el ITESM, e Ingeniero Industrial por el CETI.
Socio fundador del Cluster Industrial 4.0 de Jalisco. Coach ejecutivo, PMP y toastmaster.

Rogelio Reyna
Rogelio es CEO de Binde y de toua.app, enfocado a ofrecer servicios de automatización de contratos y gestión de evidencias mediante tecnología blockchain.
Adicionalmente, cuenta con una gran experiencia en la industria de la alta tecnología, en empresas como Intel, Nojoxteny Freescale Semiconductor.
Egresado del ITESM en Sistemas Digitales.

Alejandro Madariaga
Alejandro es Chief IoT Officer en Assetel y cuenta con 10 años como académico del ITESM y 20 años de experiencia diseñando, desarrollando e implementando proyectos de TI, IOT e IA en la industria de manufactura, logística, construcción, agricultura y retail.Alejandro es Ingeniero en Sistemas Computacionales, Maestría en Ciencias Computacionales por el ITESM y cuenta con 4 patentes de soluciones de IOT para manufactura y logística.

Giovanni Di-Bella
Giovanni es jefe de ingenieros en Spin Ar y es experto en 3D y realidad virtual. Al no poder ingresar a la carrera de cine estudia ciencias de la comunicación, donde encontró el conocimiento para la creación de contenido digital, edición de video y fotografía, graduado de esta carrera estudio diseño y animación 3D encontrando su verdadera pasión al crear personajes y props.
Giovanni es egresado en Ciencias de la Comunicación.
Facilitadores
Javier Sevilla
Javier es CEO de NováreQ y es experto en estrategia de negocio, innovación, y transformación de negocio, colabora con organizaciones para competir por su presente y su futuro ahora.
Trabaja con empresas, pymes, clústeres, gobierno, startups / scaleups, y escuelas de negocio. Adicionalmente es profesor adjunto en Northeastern (San Francisco, USA).
Socio global de Strategy Tools (Noruega) y partner del Hiffi Group, tiene un MBA por ESADE Business School, Barcelona, España, y está graduado con honores en Ingeniería en Telemática por el ITAM (Ciudad de México).

Jorge Blanco
Socio fundador, Director General y de Reinvención Corporativa de Glumin Networks SC.
Actualmente colabora con la firma estadounidense 3Pillar Global Inc. Socio fundador de HiFFi Group, organismo propietario e impulsor del marco de innovación estratégica acelerada, HiFFi.
Ingeniero en Sistemas Computacionales con más de 30 años de experiencia profesional, con dos Maestrías en Administración y en Mercadotecnia. Diplomas de posgrado en habilidades docentes, así como innovación y design thinking. Ha sido columnista (en diversas revistas de negocios y tecnología).
Speakers invitados

Claudia Castellanos
(Black Mamba - Suazilandia)
Claudia es CEO y co-fundadora de la startup Black Mamba Foods, que promueve la agricultura sostenible capacitando a los pequeños productores, en su mayoría mujeres, en la permacultura y la agricultura orgánica, comprando todos sus productos a precios justos. Claudia lideró la ronda de levantamiento de capital de Black Mamba Foods.
Presidenta del capítulo de Sudáfrica de ESADE Business School. Ha desempeñado varios puestos en marketing en varias empresas globales, así como de desarrollo sustentable, y ha impartido clases en la European School of Economics. Cuenta con un MBA por ESADE (Barcelona, España), y es graduada en Finanzas y Relaciones Internacionales por la Universidad Externado de Colombia.

Alonzo Romero
(The Predictive Company - España)
Alfonzo es CEO y co-fundador de The Predictive Company (Barcelona, España), que busca combatir la ineficiencia energética de edificios para un mundo más sostenible. Ofrecen servicios SaaS en inteligencia artificial para hacer más eficiente y crear autonomía a la operación de sistemas de energía.
Anteriormente trabajó en para varias multinacionales en Europa (B2C y B2B) como Dscoop, Getty Images, Dell, L’Oreal, y Oracle. Tiene un MBA por ESADE (Barcelona, España), y graduado en Ciencias Políticas y Sociología por la Università degli Studi di Palermo, Italia.
¿Qué aprenderás?

Tecnologías de la industria 4.0
Conocerás qué es la industria 4.0, así como algunas de sus principales tecnologías como los son IoT, block chain, data analytics, etc. , así como ejemplos prácticos de cómo utilizarlas para resolver problemáticas.
Metodologías y herramientas de innovación
La innovación no solo se trata de ideas, por lo que aprenderás elementos de metodologías y herramientas de innovación usadas por startups y/o grandes empresas para mejorar sus probabilidades de éxito.
Aplicación práctica
Al final del innovation day, pondremos en práctica lo aprendido y diseñarás una solución de alto nivel para atacar alguno problema que plantees durante la sesión.
"Un momento en el que batallas...
es la semilla de la innovación"
Bob Moesta

Guadalajara
24 de enero
09:00-19:00 h
SEDE: REDi AMG
Calle Manuel López Cotilla 1505 Planta Baja, Col. Americana, Lafayette, 44160 Guadalajara, Jalisco
Regístrate

Ocotlán
27 de eneroy 14 de febrero
08:00-18:00 h
SEDE: REDi Ocotlán
Centro de Innovación y Emprendimiento de Ocotlán Región Ciénega 1 Francisco Javier Mina, 47800 Ocotlán, Jalisco
Regístrate
Zapotlán
31 de enero
08:00-18:00 h
SEDE: REDi Zapotlán
Antiguo Parque del Software 2000 edificio nivel 2. Parque Industrial, 49000 Ciudad Guzmán, Jalisco
Regístrate
Arandas
16 de febrero
08:00-18:00 h
SEDE: REDi Arandas
Avenida José Guadalupe Tejeda Vázquez 557, Col. Hacienda Palomino, 47199 Arandas, Jalisco
Regístrate
Organizadores


